Mostrando entradas con la etiqueta Recetas dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas dulces. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de noviembre de 2013

Tarta Dunia de manzana (La Cocinera) -2pp-

4 comentarios


Hace muchos años que hago esta tarta de manzana, digamos que es un "mito" entre las personas que hacemos esto tan raro que es contar puntos. Su creadora es Dunia y de ahí su nombre, aquí podéis encontrar su receta. Yo he tomado la versión de otra grande en esto de los propoints, es Mar y podéis ver su receta adaptada a la fussioncook aquí

Yo he querido adaptarla a mi querido cacharrito, La Cocinera.  

Estoy muy contenta porque al final he conseguido mi ansiada cubeta, nueva y reluciente. Y quiero dar las gracias desde aquí a Teresa del estupendo blog "Casa Tere" que me ayudó mucho. 

Así que por fín puedo seguir dándole caña. Si!!




Ingredientes:

  • 80 gr. de harina de trigo, 8pp
  • 2 huevos en mi caso de corral, 5pp
  • 2 claras (78 gr. que llegaron a puntuar) 1pp
  • 3 manzanas reineta grandes
  • 2 cucharadas de edulcorante, en mi caso dulzón
  • 1 sobre de levadura química, 1pp
  • 200 ml. de leche desnatada, 2pp
  • 1 sobre de flan mandarín clásico
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de mermelada diet diluida en unas gotitas de agua para decorar.


Total: 17pp
Raciones.10 a  2pp cada una 

Preparación:

Nota: los ingredientes siempre tienen que estar a temperatura ambiente.


  1. En un bol tamizamos la harina con un colador y la mezclamos con el resto de ingredientes secos, es decir, la levadura y el flan
  2. En otro recipiente batimos los huevos y las claras, añadimos la sacarina, la esencia de vainilla y la leche. Mezclamos bien.
  3. Pelamos y cortamos las manzanas en láminas.
  4. Ponemos la pala de amasar en la cubeta y comenzamos echando la mezcla de los ingredientes secos y después los líquidos.
  5. Programamos en el 17, punto MAX y comenzará a mezclar. Podemos ayudar moviendo con un utensilio de madera, sobre todo por las esquinas para que se integre todo bien.
  6. Cuando pite pausamos la máquina y añadimos 2 de las 3 manzanas laminadas. Reanudamos el funcionamiento.
  7. Cuando termine el amasado pausamos de nuevo la máquina y extraemos la pala de amasar y decoramos con el resto de manzana. Reaunudamos el programa.
  8. Cuando termine el horneado comprobamos que esté la masa hecha introduciendo un palillo. Yo lo puse otros 10 minutos más en el programa 16.
  9. Dejar enfriar y desmoldar.
  10. Pincelar para dar brillo con la mermelada diluída en unas gotitas de agua.

Dividido en 10 porciones


Hacerla a modo tradicional es muy fácil: cortáis las manzanas en láminas y las ponéis cubriendo el fondo de un molde de silicona (sobrarán), volcáis encima el resto de ingredientes previamente batidos y entremezcláis con los trocitos de manzana que nos quedaban, lo lleváis al horno 180º hasta que esté hecho, unos 30-40 minutos.






Y aquí la tabla nutricional.


Cálculos realizados en la web http://www.myfitnesspal.com

Feliz fin de semana!!!

Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 2 de octubre de 2013

Bizcocho de calabacín y pasas (Thermomix) -3.5pp-

7 comentarios


¡Deciros que no sabe absolutamente nada a calabacín!

El calabacín aporta suavidad y jugosidad al bizcocho, nada de sabor a "verde".

Y las pasas le dan un toque dulcecito que le sienta genial.

Ingredientes:
  • 250-300 gr. de calabacín
  • 2 huevos, 6pp
  • 2 claras
  • 150 gr. de harina de trigo, 14pp
  • 1 sobre de levadura química, 1pp
  • Zumo de 1/2 limón y su piel
  • 4 cucharaditas de edulcorante
  • 70 gr. de mantequilla extra ligera, 4pp
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Canela
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 44 gr. de uvas pasas sin semillas, 3pp
  • Pizca de sal
Total: 28pp
Raciones: 8 a 3.5pp cada una


Preparación:

  1. Precalentamos el horno arriba y abajo a 180º
  2. Pulverizamos la piel del limón: con la thermomix en marcha a velocidad 9 la introducimos por el bocal hasta que se pulverice. 
  3. Ponemos el calabacín semipelado y en trozos grandes y trituramos 4 seg./vel. 5
  4. Ponemos la mariposa y agregamos los huevos, las claras, el edulcorante, el zumo, la mantequilla derretida y la vainilla, 6 seg./ vel. 2 y medio.
  5. Retiramos la mariposa y añadimos los ingredientes secos: la harina, levadura, canela, jengibre y la pizca de sal, lo mezclamos a golpes de turbo hasta que veamos que ya está todo integrado.
  6. Añadimos las pasas y mezclamos con una espátula.
  7. Ponemos la masa en un molde de silicona y horneamos unos 45 min. Comprobar si está hecho introduciendo una brocheta de madera, si sale manchada necesita más tiempo.





Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 7 de agosto de 2013

Budin de plátano -3pp-

11 comentarios


Lo de siempre, dos o tres plátanos que por h o por b terminan madurando a más no poder en el frutero.

Tan maduros que ya te da cosa comértelos pero que realmente algo se puede hacer con ellos. Muchas veces un batido, cosa rica, verdad?

Y otras nos da por probar a hacer algo más "elaborado".

Así fue que hice yo este dulce y aproveché los susodichos plátanos.

¡Está muy rico! O es que yo tengo buena boca, que también puede ser jajaja....


Ingredientes:

  • 3 plátanos muy maduros
  • 2 huevos, en mi caso de corral, cada uno de un tamaño, 5pp
  • 100 gr. de mantequilla extra ligera, 6pp
  • 80 gr. de leche desnatada, 1pp
  • 150 gr. de harina, 14pp
  • 1 cucharadita de dulzón o cualquier otro edulcorante a vuestro gusto
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de levadura
  • Pizca de sal
  • Canela en polvo


Total: 26pp
Raciones: 9 a 3pp cada una

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Ablandamos la mantequilla (reservamos una pequeña parte para engrasar el molde) y la mezclamos junto a los huevos.
  3. A parte aplastamos los plátanos con un tenedor, si quedan trocitos más gruesos mejor. Los añadimos a la mezcla anterior y movemos bien.
  4. Añadimos el extracto de vainilla, el edulcorante y la leche. Remover.
  5. En otro bol ponemos la harina junto con la levadura y la pizca de sal.
  6. Agregamos a cucharadas y poco a poco la harina a la mezcla y vamos removiendo para que no queden grumos.
  7. Engrasamos el molde con la mantequilla reservada y volcamos la mezcla. Espolvoreamos con un poco de canela.
  8. Lo horneamos durante 60 minutos aproximadamente, tened en cuenta que es una masa muy húmeda y tardará en hacerse. A partir de 40 minutos podéis empezar a comprobar cómo va introduciendo un pinchito o una brocheta y hasta que salga seca.
  9. Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Para facilitar el desmoldado yo puse papel de hornear en el molde









Image and video hosting by TinyPic

jueves, 18 de julio de 2013

Clafoutis de cerezas -3pp-

4 comentarios

Estamos en plena temporada de cerezas y aquí en el valle hay montones de arbolitos que este año lucen sus frutos. A nosotros cada año nos regalan bastantes como podéis ver en las "pics" de la entrada del sábado. Como más nos gustan es lavaditas y para dentro :-) pero a veces nos juntamos con tantas que hay que buscar otras salidas.

Casualmente mirando otro de mis blog favoritos, Vegetal y... tal encontré una receta que me venía al pelo, parecía que ni siquiera había que "tunearla" mucho para que nos resultara más barata de propoints. ¡Genial!

El clafoutis es un dulce de origen francés, la masa es parecida a las crepes, y originalmente las cerezas se ponen con hueso, yo prefiero poner las cerezas ya deshuesadas para que no molesten luego. Quizás ese paso sea el más entretenido pero yo, que no tengo deshuesador, encontré un método casero por internet, de lo más fácil y rústico y que me facilitó un montón la tarea, curioso ¿verdad? :-)

Ingredientes:

  • 400 gr. de cerezas deshuesadas
  • 200 gr. de leche desnatada, 2pp
  • 53 ml. de leche evaporada, 2pp
  • 2 huevos, en mi caso de gallinitas vecinas, 5pp
  • 40 gr. de mantequilla extra ligera fundida, 2pp
  • 34 gr. de azúcar, 4pp 
  • 2 cucharaditas de dulzol o equivalente de otro edulcorante
  • 81 gr. de harina, 7pp


Total: 22pp
Raciones: 8 a 3pp cada una

Preparación:

  1. Ponemos el horno a precalentar a 160º
  2. Engrasamos el molde que vayamos a usar con un poquito de la mantequilla derretida (el resto irá para la masa) ayudándonos con una brocha. En mi caso usé uno redondo y desmontable de unos 28 cm. de diámetro
  3. Ponemos las cerezas en el molde dejando espacio entre ellas
  4. Ahora batimos el resto de ingredientes y una vez hecho vertemos la mezcla sobre las cerezas
  5. Pasamos al horno y horneamos durante unos 50 min. podemos ir comprobando cómo está pinchando con la puntita de un palillo o brocheta de madera.
  6. No desmoldar hasta que no esté frío y servir espolvoreado con una cucharadita de azúcar glas





Image and video hosting by TinyPic

viernes, 28 de junio de 2013

Bizcocho especiado (Thermomix) -3pp-

2 comentarios


Cuando vi la masa de este bizcocho ya hecha me dije, vaya churro que te ha salido Eva...

Pero una vez horneado, que por cierto huele de maravilla, lo miré con otros ojos. Tiene un saborcito que me recuerda mucho a algo pero no he conseguido adivinar a qué. 

Es especiado, lleva una cucharadita de una mezcla de especias que tengo preparada para usar en ciertas cosas. Se prepara con 4 cucharadas de canela, 2 cucharadas de jengibre en polvo, 1 cucharada de clavo molido y 1/2 cucharada de nuez moscada, se mueve y se conserva en un frasquito pequeño.

Os diré que sale poca masa así que elegir un molde tirando a mediano-pequeño, yo usé uno bastante bajito y de 25 centímetros de diámetro.

Ingredientes:

  • 4 huevos (los míos de corral), 8pp
  • 140 gr. de harina, 13pp 
  • 50 gr. de azúcar, 5pp
  • 40 gr. de mantequilla extra ligera, 2pp
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • 1 cucharada de licor de limoncello u otro licor 
  • 1 cucharadita de mezcla 4 especias
  • Pellizco de sal

Total: 28pp 
Raciones: 8 a 3pp cada una

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 180º
  2. Tamizamos la harina junto con la levadura y las especias, 1 min/ vel. 4-6. Reservamos.
  3. Separamos las yemas de las claras
  4. Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos las claras y una pizca de sal, las vamos a montar a punto de nieve, 6 min/ vel 3 y medio. Cuando terminen de hacerse las reservamos a parte.
  5. Sin quitar la mariposa ponemos en el vaso el azúcar, las yemas, la mantequilla blanda y el limoncello, 2 min/ vel. 2
  6. Seguimos sin quitar la mariposa. Programamos la thermomix a vel. 2 sin tiempo y vamos echando por el bocal de manera alterna, un poco de la harina y otro poco de las claras a punto de nieves. Así hasta terminar de ponerlo todo.
  7. Paramos y terminamos de envolver con la espátula.
  8. Engrasamos un molde y ponemos la masa.
  9. Horneamos 25-30 minutos a 180º


Me encantó como merienda acompañando a un chai tea latte, ¡de vicio!





Y otra cosita....¿me lo como todo de golpe antes de que se ponga duro? Noooo, lo congelo individualmente por raciones y cuando me apetece lo sacó y lo descongelo unos segundos en el micro. Así siempre tengo algo dulce a mano ;-)

Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 12 de junio de 2013

Natillas de plátano (Thermomix) -2pp-

0 comentarios

¡Pero qué buenas están!

Si os gusta el plátano y las natillas las tenéis que probar.

El toquecito del azúcar caramelizado por encima le da un saborcillo mmmmmmmm..........

Ingredientes:

  • 1 litro de leche desnatada, 9pp
  • 2 huevos grandes, 6pp
  • 1 cucharada sopera de edulcorante líquido, en mi caso Dulzol (poner el de vuestro gusto y tener cuidado con la cantidad que tenéis que ponerle)
  • 2 cucharadas soperas colmadas de maizena ó 26 gr., 2pp
  • 1 plátano bastante maduro partido en trozos.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Azúcar moreno para espolvorear


Total: 17pp
Raciones: 10 vasitos a 2pp cada uno

Preparación:

  1. Introducir todos los ingredientes, menos el azúcar, a temperatura ambiente dentro del vaso de la thermomix 9 min., 90º, vel. 4.
  2. Cuando haya terminado ponerlo rápidamente en los recipientes que queráis usar, tenerlos preparados de antemano y listos para rellenarlos en cuanto termine, antes que que empiece a cuajar la mezcla.
  3. Poner por encima un poquito de azúcar moreno (poquito para que no llegue a puntuar) y lo podéis dejarlo tal cual o bien como yo hice tostarla con un quemador de soplete. También podéis poner caramelo líquido.
  4. Dejar enfriar primero a temperatura ambiente un rato y cuando ya no estén tan calientes pasarlas a enfriar al frigorífico unas horitas hasta que estén bien fresquitas.




Aquí el batallón esperando a ser refrigerado :)


Espero que os gusten!!

Fuente: http://namasteymascositas.blogspot.com.es/
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 25 de mayo de 2012

Pudding de Queso (Thermomix) -3pp-

2 comentarios

Tenía muchas ganas de probar este pudding y más sabiendo que se hacía con mi recién estrenada thermomix, ¡qué invento!. Llevaba muchísimos años con las ganas de algún día poder adquirirla, salió la oportunidad y por supuesto, no la dejé escapar. La uso un montón y me facilita mucho la vida, vamos, que estoy más feliz que una perdiz :)

Me he basado en la receta del  blog de Ginger que os recomiendo porque tiene cositas muy apañadas.

Ingredientes:
  • Pan del día anterior, 120 gr., 8pp
  • 500 ml. de leche desnatada (que esté del tiempo), 4pp
  • 20 gr. de caramelo líquido, 2pp 
  • 150 gr. de queso para untar light, 6pp
  • 4 quesitos light, 2pp
  • 2 huevos, 6pp  
  • 1 clara
  • Edulcorante, en mi caso dulzol
  • 1 ramita de canela
  • la cáscara de medio limón


Total: 28 puntos
Raciones: 10 a 3pp cada una

Preparación:
  1. Poner en el vaso de la thermomix la leche, la ramita de canela y la cáscara de limón, 5 min. 90º, vel. 2.
  2. Mientras podemos ir poniéndo el caramelo en el molde que vayamos a usar, tened en cuenta que lo vamos a hacer en la varoma para que antes comprobéis que cabe bien en ella y se puede cerrar.
  3. Retiramos el limón y la canela, añadimos el pan cortado en trozos medianos y el resto de ingredientes y se tritura todo en vel. 4, unos 15 o 20 segundos.
  4. Ponemos la mezcla en el molde y tapamos con doble capa de papel de aluminio o bien con la tapa si es que la tiene. Lo ponemos en el recipiente varoma y tapamos.
  5. Sin lavar el vaso, lo aclaramos un poco y lo llenamos con 1 litro de agua, programamos 50 min., temperatura varoma, vel. 2. Ponemos encima el recipiente varoma.
  6. Cuando termine se deja enfriar y lo mejor es meterlo en el frigo y desmoldarlo ya al día siguiente, estará mas firme y más rico.







viernes, 11 de noviembre de 2011

Pastel de Calabaza y Manzana -4pp-

2 comentarios

Me regalaron 3 calabazas y entre otras cosas probé a hacer un pastel muy ligero y lo más baratillo de puntos que se me ocurrió.




Ingredientes:


  • 400 gr. de calabaza
  • 200 gr. de manzana reineta
  • 50 gr. de fructosa, 5pp
  • Edulcorante al gusto
  • 120 gr. de harina, 11pp
  • 1 sobre de levadura, 1pp
  • 2 huevos medianos, 4pp
  • 2 claras de huevo
  • 30 gr. de copos de avena, 3pp
  • 90 gr. de mantequilla extra ligera, 5pp
  • 1 cucharadita de canela
  • Media cucharadita de nuez moscada

Total: 29pp
Raciones: 8 a 4pp cada una

Preparación

  1. Pelar y trocear la calabaza en cubos grandecitos, ponerlos en una fuente apta para microondas con un dedito de agua y tapar. (8-10 min )  hasta que se ablanda.
  2. Pelar y trocear la manzana, añadirla a la calabaza junto con la avena y triturar un poco (no del todo, que se queden trozos irregulares)
  3. En un bol añadir los huevos. las claras y la fructosa, batir hasta que se vuelva un poco espumoso. Después añadir la mantequilla, canela y nuez moscada e integrar.
  4. Añadir a ésto último la harina y la levadura y remover bien.
  5. Lo juntamos con la calabaza, manzana y avena.
  6. Si se desea se puede añadir edulcorante al gusto, yo puse una cucharada de dulzol.
  7. Poner en un molde y hornear durante unos 40-50 min. a 180º.
  8. Comprobar que está hecho con la puntita de un cuchillo.



martes, 20 de octubre de 2009

Flan de calabaza (Olla rápida) -2pp-

2 comentarios

Para hacer este flan me basé en la receta de Toda en Mundorecetas. Está riquísimo este postre y con muy poquitos propoints si lo elaboráis con edulcorante, yo como siempre con mi Dulzón que es lo más parecido al azúcar que conozco, para mí no sabe a sacarina para nada y lo uso tanto en frío como en caliente, bendito dulzol!!! jeje....

Ingredientes:
  • 760 gr. de calabaza
  • 2 huevos, 6pp
  • 200 ml. de leche desnatada, 2pp
  • 1 sobre de flan chino mandarín sin azúcar
  • 1 cta. de canela
  • 1 cta. de azucar avainillado 
  • Dulzol u otro edulcorante que se pueda usar en caliente
  • Caramelo líquido, 31 gr., 3pp


Total: 11pp
Raciones: 6 a 2pp cada una

Elaboración:
  1. Cocemos la calabaza cortada en dados unos 20 minutos y cuando ya esté blandita la dejamos enfriar un poco.
  2. Quitamos la piel, la ponemos en un bol y la aplastamos un poco. Añadimos los huevos, la leche, el sobrecito de flan, la canela, el azúcar avainillado y volvemos a batir hasta que esté todo bien mezclado. Ahora añadimos dulzol, cada una a su gusto, yo lo fui probando hasta que alcanzó el dulzor deseado.
  3. Bañamos la base de la flanera con el caramelo líquido y después volcamos toda la mezcla sobre ella. Tapamos la flanera y si no hay tapa lo hacemos con dos hojas de aluminio bien apretaditas.
  4. Introducimos la flanera en la olla rápida y añadimos 2 tazas de agua caliente (esto dependerá de la olla que tengáis), tapamos y ponemos en posición 1. Cuando coja la presión bajamos el fuego a la mitad y  contamos 6 minutos.
  5. Cuando termine el tiempo retirar del fuego y esperar a que salga la presión.
  6. Dejamos enfriar la flanera y la introducimos en el frigo varias horas para que cuaje bien, mejor una noche entera.



 

Desde Cero Saludable Copyright © 2012 Design by Ipietoon Blogger Template