Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legumbres. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2016

Lentejas vegetales en Olla GM D

10 comentarios
Para que unas lentejas estén ricas, no siempre es necesario cargarlas de chorizo, morcilla y demás deliciosidades culinarias (que lo están y mucho).

Lentejas, verduras, hortalizas y especias, hacen un plato muy placentero que podéis disfrutar en estos días de invierno.

Ingredientes:
  • 3 cubiletes de lentejas pardinas (sin remojar)
  • 9 cubiletes de agua
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 puerro
  • 1 trozo de calabaza
  • 2 zanahorias
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • 1 cucharada de orégano
  • 1 cucharada de comino molido
  • 1 cucharada de pimentón dulce ahumado
  • 1 cucharada de cúrcuma
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Preparación:

-Añadimos a la cubeta la cebolla picada, la zanahoria y el puerro en rodajas y la calabaza en dados grandes. También los dientes de ajo sin pelar y con un corte.




-Posteriormente agregamos las lentejas bien lavadas, las especias, el tomate frito y la sal.


-Ponemos el agua y las cucharadas de aceite.


-Ponemos la tapa, cerramos la válvula y seleccionamos menú legumbres, alta presión, 15 minutos.



Cuando termine el tiempo dejamos despresurizar sóla y si puede ser un rato de reposo.


Y listo! Quedan unas lentejas espesas, que es como nos gustan en casa. Si os gustan más caldosas podéis añadir más agua cuando las preparéis. 




Están deliciosas! 


miércoles, 5 de marzo de 2014

Judías blancas con sepia y gambas (Thermomix) -7pp-

0 comentarios
Este guiso lo probé el invierno pasado y le puse un post it escrito con "riquísimo" para volver a repetirlo porque estaba así, riquísimo, tal cual. Mi hijo de tres años se ha comido un plato que ni yo misma pensaba que se comería.

Lo he aligerado para que me saliera un plato para "días saciantes" (DAS) lo más ajustado posible. Y así ha sido porque no cuenta nada, a 0pp en DAS.

¡Tenéis que probarlo!






Ingredientes:

  • 1 bote de judías blancas cocidas (400 gr.), 10pp
  • 1 cebolla pequeña, la mía de 163 gr. 
  • 50 gr. de pimiento verde
  • 50 gr. de puerro
  • 1 zanahoria pequeña, unos 30 o 40 gr.
  • 1 diente de ajo
  • 3 cucharaditas de aceite, 3pp
  • 270 gr. de sepia limpia y cortada en trozos, 5pp
  • 162 gr. de gambas peladas, 3pp
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 3 cucharadas soperas de vino blanco, 1pp
  • 200 gr. de agua

Total: 22pp
Raciones: 3 a 7pp


Preparación:

  1. Pelamos y cortamos la cebolla en cuartos, el pimiento verde en trozos, el puerro y la zanahoria también en trozos y pelamos el ajo. Todo al vaso para picarlo en velocidad 4, 6 segundos.
  2. Comprobamos que se ha picado bien y bajamos los restos.
  3. Añadimos el aceite y pochamos las verduras, 10 min./temp. varoma/vel. 1
  4. Colocamos la mariposa y agregamos la sepia en trozos y el vino blanco, 10 min./temp. varoma/vel. cuchara
  5. Añadimos el agua, el pimentón y la sal, 18 min./100º/vel. cuchara
  6. Ya por último ponemos las judías blancas lavadas y escurridas y las gambas, cocinamos 7 minutos/100º/Giro izq./vel. cuchara
  7. Dejamos reposar 5 minutos y servimos


¡A disfrutar!

Basado en receta del libro "Cuesta menos con Thermomix (Volumen 1)"


Image and video hosting by TinyPic

domingo, 19 de enero de 2014

Hummus suave de espinacas (Thermomix) -3pp-

1 comentarios



Si no os habéis animado a probar nunca el hummus os aconsejo que lo hagáis. Es delicioso.

Como sugerencia se puede tomar en una cena con tostaditas o crudités de verduras, o bien a media mañana acompañado de un té o una infusión

Con estas cantidades os saldrán unos 500 gr. de hummus. Si no lo queréis comer todo del tirón lo podéis dividir en porciones y congelar sin problema.

Ingredientes:
  • 400 gr. de garbanzos cocidos, 10pp
  • 20 gr. de semillas de sésamo tostadas, 3pp
  • 30 gr. de espinacas crudas
  • 1 cucharadita de sal
  • 30 ml. de zumo de limón
  • 17 gr. de aceite de oliva virgen, 4pp
  • 60-80 gr. de agua

Total: 17pp
Raciones: 5 a 3pp cada una


Preparación:
  1. Si las semillas de sésamo son crudas las tostaremos en una sartén a fuego medio sin nada de aceite y hasta que comiencen a tomar color y a desprender su aroma característico.
  2. Pondremos todos los ingredientes menos el aceite en la picadora, e iremos procesándolo poco a poco. Al final incorporamos el aceite y volvemos a mezclar hasta que emulsione.
  3. Con thermomix lo hacéis igualmente, alternando vel. 5 y vel. 10 y bajando los ingredientes constantemente hasta que se triture a vuestro gusto. A mi me agrada no triturarlo en exceso pero eso ya es elección de cada uno.
¡Qué aproveche!





Image and video hosting by TinyPic

lunes, 1 de julio de 2013

Ensalada de judías blancas con vinagreta -5pp-

0 comentarios
¡Y ya estamos en julio! A mi me da la sensación que esto va demasiado deprisa, ¿no os parece?

Y para empezar muy requetebien el mes me he escrito esta lista de objetivos:

  • Beber más agua, últimamente estoy que me salgo y quiero seguir así
  • Dado que ahora no puedo moverme mucho,  por lo menos quiero hacer 2 veces en semana bicicleta estática y otras 2 veces salir a caminar. Yo puedo!!!!
  • Dormir mis 8-9 horas diarias, a veces me cuesta, me lío a leer y no sé parar....
  • Saber decir NO cuando me ofrecen algún pecado que incluso ni me apetece comer
  • Organizar mis menús semanales con más antelación


Y tú, ¿cuáles son tus objetivos de julio?








Esta ensalada es otra de las que suelo hacer llegado el calorcito, se puede preparar por la mañana temprano y la dejas en el frigo hasta la hora de sentarte a la mesa. 

¡Comida hecha! Que maja esa sensación, ¿verdad? :-)

¿Coméis judías blancas? Yo las alterno con las otras legumbres, como nos gustan todas no hay problema, además son muy saludables, son ricas entre otras cosas, en fibras solubles y nos ayudan a mantenernos satisfechos durante más tiempo. 

Nos viene muy bien si también tenemos algo de colesterol "del malo" LDL ya que está comprobado que ayuda mucho a reducirlo.

Así que, ¡animaros! También en verano se pueden comer ;-)

Ingredientes:
  • 500 gr. de judías blancas cocidas, 12pp
  • 1 tomate
  • 1 lata de almejas al natural, 1pp
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 cebolleta
  • 1/2 pepino
  • 3 cucharaditas de aceite de oliva extra virgen, 3pp
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de mostaza
  • Sal y pimienta

Total: 16pp
Raciones: 3 a 5pp cada una

Preparación:
  1. Picar el pimiento rojo, el verde, la cebolleta y el pepino en daditos muy pequeños
  2. Poner en una ensaladera las judías blancas y las almejas escurridas y añadirles la picada anterior
  3. Por otro lado, en un bol mezclamos el aceite, el vinagre, la mostaza, la sal y una pizca de pimienta molida.
  4. Lo añadimos a las judías y lo removemos bien.



Lo serviremos  frío.




Image and video hosting by TinyPic

jueves, 6 de junio de 2013

Garbanzos con espinacas y gambas -7pp-

0 comentarios


Todos los miércoles (y muchos domingos además) en mi casa toca comer legumbres, así "está estipulado",  y lo hacemos encantados de la vida porque nos encantan, eligiendo recetas ligeras, sin excesivas grasas.

El garbanzo es una legumbre rica en lecitina  y por ello está recomendado para el control del colesterol y los triglicéridos.

Es un alimento cuyos hidratos de carbono son de absorción lenta, nos sacia durante muchas horas y nos evita la sensación de hambre hasta la siguiente comida que hagamos, lo cual a nosotros que estamos con nuestro plan para perder peso de manera saludable, nos viene de perlas.

Este plato lo hago a menudo, por lo rápido que es, y por lo rico que está. Mínimos ingredientes, sartén antiadherente y listo.

Ingredientes

  • Bote de garbanzos cocidos, 10pp
  • Espinacas congeladas, unos 250 gr. 
  • 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra, 2pp
  • 12 gambas peladas descongeladas, 2pp
  • 1-2 ajos
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Agua

Preparación

  1. Ponemos la sartén al fuego y mientras se calienta descongelamos las espinacas en el microondas y las escurrimos bien.
  2. Añadimos el aceite y freímos el ajo laminado, cuando tome un poco de color añadimos las espinacas y las dejamos que se rehoguen un poco junto al ajo.
  3. Añadimos los garbanzos, previamente lavados y escurridos y les damos unas vueltas junto con las espinacas.
  4. Ponemos 150 gr. de agua, sal, pimienta recién molida y pimentón al gusto. Tapamos y dejamos cocer a temperatura media-baja durante unos 10 min.
  5. Apagamos el fuego y en el último momento agregamos las gambas, removemos y volvemos a tapar. Con este calor será suficiente para que se hagan.
  6. Dejamos reposar 5 minutos y lo servimos.
Total: 14pp
Raciones: 2 platos a 7pp cada uno.

¡A disfrutar!


Image and video hosting by TinyPic

jueves, 2 de mayo de 2013

Cuscús con garbanzos -8pp-

0 comentarios


Que sano y bueno y recomendable (y todo lo que se te ocurra) es comer legumbres. Lo aconsejable es hacerlo entre 2 y 3 veces a la semana y cocinarlas de una manera saludable, sin grasas. Eso lo sabemos todos, ¿verdad? Lo malo es que se nos acaban las ideas, yo pruebo de una manera, me gusta y como no lo ponga por aquí o me lo apunte, se me olvida la receta y no lo vuelvo a hacer.

Precisamente de esta manera que la he cocinado hoy, me ha encantado.

La cebolleta caramelizada le da un puntito dulzón que me gusta mucho. Se cocina en una sartén antiadherente con una cucharadita de aceite, a fuego bajito, con paciencia. Añádele sal para ayudarle a "sudar",  una cucharadita de azúcar moreno y un chorrito de balsámico de Pedro Ximénez.

Te invito a que lo pruebes tú también :-)

Ingredientes:

  • Cebolleta caramelizada, 1.5pp
  • 400 gr. de garbanzos en conserva., 10pp
  • 200 gr. de cuscús, 17pp
  • Calabaza
  • 1 cucharada sopera de mantequilla extra-ligera, 2pp
  • Agua
  • Sal y pimienta.
  • Especias al gusto, yo cebolla en polvo y albahaca


Total: 30.5pp
Raciones: 4 a 8pp cada una

Preparación:

  1. Vamos a cocinar la calabaza, en el microondas yo la he preparado en 6 minutos. Pelada y cortada en dados, dentro de un pyrex y sin nada más, a máxima potencia. Comprobar que esté blandita.
  2. En una sartén, a fuego medio, ponemos la cebolleta y la calabaza cocida, un par de minutos. Añadimos los garbanzos escurridos, sal y pimienta, las especias que nos gusten y un chorrín de agua. Tapar y dejamos cocinar por 5-7 min. hasta que haya reducido el agua.
  3. A parte hacemos el cuscús, como os indique en su envase. Yo he cocido agua (la misma cantidad que de cuscús), la he apartado del fuego, he añadido el cuscús y lo he dejado tapado durante 5 min. Después añadimos la mantequilla, lo movemos y desgranamos bien.


Ya sólo queda emplatar y a disfrutar.

En mi caso lo he acompañado con una ensalada de pepino picado y aliñado con sal y pimienta.

Fuente: Mivegablog






miércoles, 7 de octubre de 2009

Lentejas sencillas -5PP por ración-

0 comentarios
Ingredientes (3 personas)

-Lentejas, 160 gr. (10.6PP)
-Tomate frito light, 16 gr. (no llegan a puntuar)
-Patata, 106 gr. (2.3PP)
-Zanahoria
-Cebolla
-Pimiento verde
-Judías verdes
-Laurel
-1 ajo
-1/2 cta. de pimentón dulce
-Aceite, 8 ml. (2PP)
-1/2 pastilla de caldo de pollo (0.5PP)
-Agua
-Sal

Serían en total 15.4PP / 3 personas = 5PP por ración


Preparación

-Lavar y limpiar bien las lentejas, lavar y picar las verduras.
-Ponemos todos los ingredientes en una olla mediana y cubrimos con el agua.
-Cocer a fuego lento e ir vigilando, yo lo he tenido poco más de una hora (depende de la dureza del agua) pero ya os digo el fuego muy lento. Si se perdiera mucha agua añadir más previamente calentada para que no pierda el hervor.




jueves, 21 de mayo de 2009

Ensalada de Garbanzos a la Crema de Limón

0 comentarios



Esta ensalada es muy rápida de preparar, pero no debe hacerse con más de 6 horas de antelación debido a la mezcla de limón y yogur, que la podría estropear. Si os gusta el sabor ácido del limón tenéis que probarla. 

Es muy refrescante.


Ingredientes:
(4 personas)
  • 1 cucharada de ralladura de limón
  • 1 lata de atún al natural o en aceite, escurrida
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 295 gr. de garbanzos cocidos
  • 120 gr. de cebolla picada
  • 175 gr. de apio picado
  • 1 tomate picado en trocitos
  • 60 ml. de yogur desnatado
  • 3 cucharadas de mayonesa ligera
  • 1 y 1/2 cucharadas de mostaza
  • Perejil picado al gusto
Preparación:
  1. Mezclar en un recipiente el yogur, la mayonesa, la mostaza y la ralladura de limón.
  2. Mezclar en una ensaladera el atún con el zumo de limón y después añadir los garbanzos, la cebolla, el apio, el tomate, el perejil y la salsa de yogur.
  3. Remover bien y sazonar con sal y pimienta.
  4. Cubrir la ensalada y poner un rato en el frigorífico antes de servir.


Fuente: Deliciosas Ensaladas



 

Desde Cero Saludable Copyright © 2012 Design by Ipietoon Blogger Template