Mostrando entradas con la etiqueta Fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fruta. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

Zumo natural de mango -0pp-

0 comentarios




Después de una temporada que no he hecho muy bien las cosas, creo que me he vuelto a centrar y espero y deseo retomar el plan con todas las fuerzas del mundo. 

Este zumo es una delicia, salen unos dos vasos y con la thermomix más fácil imposible. También se puede hacer con una buena batidora.

Ponemos en el vaso de la thermomix 1 mango troceado, 1 cucharadita de edulcorante líquido (o su equivalente dependiendo de con qué lo endulcéis), 200 gr. de agua y unos hielos, yo puse 4 de tamaño grande. Trituramos 30 segundos, velocidad 5.

Seguidamente programamos 2 minutos en velocidad 10.

Y ahí lo tenéis, más fácil imposible y cómo no, refrescante, riquísimo y 0 propoints. Para días saciantes o exprés también 0pp.






Image and video hosting by TinyPic

lunes, 19 de mayo de 2014

Batido de piña y leche de coco -1pp-

3 comentarios
Perdonad que esté esto tan parado pero tengo la salud de vacaciones y no estoy innovando mucho nada en la cocina. Ayer probé este batido y me encantó. Salieron 2 vasos grandotes a 1pp cada uno.



Probadlo y me contáis ;-)

Ingredientes:

  • Piña natural (varios trozos grandes)
  • 107 gr. de leche de coco ligera, 2pp
  • 1 cucharadita de cardamomo molido
  • Agua filtrada


Total: 2pp
Raciones: 2 a 1pp cada una

Preparación:
Ponemos los trozos de piña, el cardamomo y la leche de coco en un vaso mezclador y trituramos con la minipimer. Si se queda demasiado espesito se puede agregar un poco de agua. También le podéis añadir algún endulzante si os gusta con menos acidez.

¡Fácil, fácil! y ¡rico, rico! :-)



Image and video hosting by TinyPic

sábado, 2 de noviembre de 2013

Tarta Dunia de manzana (La Cocinera) -2pp-

4 comentarios


Hace muchos años que hago esta tarta de manzana, digamos que es un "mito" entre las personas que hacemos esto tan raro que es contar puntos. Su creadora es Dunia y de ahí su nombre, aquí podéis encontrar su receta. Yo he tomado la versión de otra grande en esto de los propoints, es Mar y podéis ver su receta adaptada a la fussioncook aquí

Yo he querido adaptarla a mi querido cacharrito, La Cocinera.  

Estoy muy contenta porque al final he conseguido mi ansiada cubeta, nueva y reluciente. Y quiero dar las gracias desde aquí a Teresa del estupendo blog "Casa Tere" que me ayudó mucho. 

Así que por fín puedo seguir dándole caña. Si!!




Ingredientes:

  • 80 gr. de harina de trigo, 8pp
  • 2 huevos en mi caso de corral, 5pp
  • 2 claras (78 gr. que llegaron a puntuar) 1pp
  • 3 manzanas reineta grandes
  • 2 cucharadas de edulcorante, en mi caso dulzón
  • 1 sobre de levadura química, 1pp
  • 200 ml. de leche desnatada, 2pp
  • 1 sobre de flan mandarín clásico
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de mermelada diet diluida en unas gotitas de agua para decorar.


Total: 17pp
Raciones.10 a  2pp cada una 

Preparación:

Nota: los ingredientes siempre tienen que estar a temperatura ambiente.


  1. En un bol tamizamos la harina con un colador y la mezclamos con el resto de ingredientes secos, es decir, la levadura y el flan
  2. En otro recipiente batimos los huevos y las claras, añadimos la sacarina, la esencia de vainilla y la leche. Mezclamos bien.
  3. Pelamos y cortamos las manzanas en láminas.
  4. Ponemos la pala de amasar en la cubeta y comenzamos echando la mezcla de los ingredientes secos y después los líquidos.
  5. Programamos en el 17, punto MAX y comenzará a mezclar. Podemos ayudar moviendo con un utensilio de madera, sobre todo por las esquinas para que se integre todo bien.
  6. Cuando pite pausamos la máquina y añadimos 2 de las 3 manzanas laminadas. Reanudamos el funcionamiento.
  7. Cuando termine el amasado pausamos de nuevo la máquina y extraemos la pala de amasar y decoramos con el resto de manzana. Reaunudamos el programa.
  8. Cuando termine el horneado comprobamos que esté la masa hecha introduciendo un palillo. Yo lo puse otros 10 minutos más en el programa 16.
  9. Dejar enfriar y desmoldar.
  10. Pincelar para dar brillo con la mermelada diluída en unas gotitas de agua.

Dividido en 10 porciones


Hacerla a modo tradicional es muy fácil: cortáis las manzanas en láminas y las ponéis cubriendo el fondo de un molde de silicona (sobrarán), volcáis encima el resto de ingredientes previamente batidos y entremezcláis con los trocitos de manzana que nos quedaban, lo lleváis al horno 180º hasta que esté hecho, unos 30-40 minutos.






Y aquí la tabla nutricional.


Cálculos realizados en la web http://www.myfitnesspal.com

Feliz fin de semana!!!

Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 7 de agosto de 2013

Budin de plátano -3pp-

11 comentarios


Lo de siempre, dos o tres plátanos que por h o por b terminan madurando a más no poder en el frutero.

Tan maduros que ya te da cosa comértelos pero que realmente algo se puede hacer con ellos. Muchas veces un batido, cosa rica, verdad?

Y otras nos da por probar a hacer algo más "elaborado".

Así fue que hice yo este dulce y aproveché los susodichos plátanos.

¡Está muy rico! O es que yo tengo buena boca, que también puede ser jajaja....


Ingredientes:

  • 3 plátanos muy maduros
  • 2 huevos, en mi caso de corral, cada uno de un tamaño, 5pp
  • 100 gr. de mantequilla extra ligera, 6pp
  • 80 gr. de leche desnatada, 1pp
  • 150 gr. de harina, 14pp
  • 1 cucharadita de dulzón o cualquier otro edulcorante a vuestro gusto
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de levadura
  • Pizca de sal
  • Canela en polvo


Total: 26pp
Raciones: 9 a 3pp cada una

Preparación:

  1. Precalentamos el horno a 180º.
  2. Ablandamos la mantequilla (reservamos una pequeña parte para engrasar el molde) y la mezclamos junto a los huevos.
  3. A parte aplastamos los plátanos con un tenedor, si quedan trocitos más gruesos mejor. Los añadimos a la mezcla anterior y movemos bien.
  4. Añadimos el extracto de vainilla, el edulcorante y la leche. Remover.
  5. En otro bol ponemos la harina junto con la levadura y la pizca de sal.
  6. Agregamos a cucharadas y poco a poco la harina a la mezcla y vamos removiendo para que no queden grumos.
  7. Engrasamos el molde con la mantequilla reservada y volcamos la mezcla. Espolvoreamos con un poco de canela.
  8. Lo horneamos durante 60 minutos aproximadamente, tened en cuenta que es una masa muy húmeda y tardará en hacerse. A partir de 40 minutos podéis empezar a comprobar cómo va introduciendo un pinchito o una brocheta y hasta que salga seca.
  9. Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Para facilitar el desmoldado yo puse papel de hornear en el molde









Image and video hosting by TinyPic

jueves, 18 de julio de 2013

Clafoutis de cerezas -3pp-

4 comentarios

Estamos en plena temporada de cerezas y aquí en el valle hay montones de arbolitos que este año lucen sus frutos. A nosotros cada año nos regalan bastantes como podéis ver en las "pics" de la entrada del sábado. Como más nos gustan es lavaditas y para dentro :-) pero a veces nos juntamos con tantas que hay que buscar otras salidas.

Casualmente mirando otro de mis blog favoritos, Vegetal y... tal encontré una receta que me venía al pelo, parecía que ni siquiera había que "tunearla" mucho para que nos resultara más barata de propoints. ¡Genial!

El clafoutis es un dulce de origen francés, la masa es parecida a las crepes, y originalmente las cerezas se ponen con hueso, yo prefiero poner las cerezas ya deshuesadas para que no molesten luego. Quizás ese paso sea el más entretenido pero yo, que no tengo deshuesador, encontré un método casero por internet, de lo más fácil y rústico y que me facilitó un montón la tarea, curioso ¿verdad? :-)

Ingredientes:

  • 400 gr. de cerezas deshuesadas
  • 200 gr. de leche desnatada, 2pp
  • 53 ml. de leche evaporada, 2pp
  • 2 huevos, en mi caso de gallinitas vecinas, 5pp
  • 40 gr. de mantequilla extra ligera fundida, 2pp
  • 34 gr. de azúcar, 4pp 
  • 2 cucharaditas de dulzol o equivalente de otro edulcorante
  • 81 gr. de harina, 7pp


Total: 22pp
Raciones: 8 a 3pp cada una

Preparación:

  1. Ponemos el horno a precalentar a 160º
  2. Engrasamos el molde que vayamos a usar con un poquito de la mantequilla derretida (el resto irá para la masa) ayudándonos con una brocha. En mi caso usé uno redondo y desmontable de unos 28 cm. de diámetro
  3. Ponemos las cerezas en el molde dejando espacio entre ellas
  4. Ahora batimos el resto de ingredientes y una vez hecho vertemos la mezcla sobre las cerezas
  5. Pasamos al horno y horneamos durante unos 50 min. podemos ir comprobando cómo está pinchando con la puntita de un palillo o brocheta de madera.
  6. No desmoldar hasta que no esté frío y servir espolvoreado con una cucharadita de azúcar glas





Image and video hosting by TinyPic

viernes, 21 de junio de 2013

Lassi de piña y coco -2pp-

2 comentarios

Bieeeeeeen!  Sabía que esta semana iba a tener una buena bajada, me lo notaba en el cuerpo, no sé si os pasa a vosotras, que te notas una ligereza, una sensación en el estómago, un no sé qué o un que sé yo. 

El caso es que se me han ido 900 gr., muy majos ellos,  y que no vuelvan. Ellos por un lado y yo por otro.

Y he comido de todo a lo largo de la semana, y cuando digo de todo es de todo. A modo resumen: donetes pantera rosa, ensalada de cangrejo, de esa comprada llena de mayonesa, pipas, arroz, pasta, nocilla, bizcocho, salmón, galletas, patatas fritas. Pero también he comido mucha verdura y fruta, he bebido mucha agua, me he movido un poco, no me he saltado ninguna comida de las 5 diarias, y sobre todo he usado mucho la cabeza.

Así da gusto perder peso, no tener ninguna comida prohibida, sólo hay que tirar del sentido común, compensando y analizando. De lo primero he probado poquito, no os imaginéis comiéndome una bolsa entera de patatas fritas o una merendola con 2 o 3 trozos de bizcocho. No, eso tampoco.

Todo en su justa medida y sabiendo lo que se come, el bizcocho es casero, de los que yo hago, reducido de  calorías pero riquísimo. Las patatas son de la variedad que lleva menos grasas y he comido un montoncito controlado. Con esto quiero decir que comiendo de todo se puede adelgazar y yo quiero ser el ejemplo que tengáis a mano.

Mi punto flaco es el ejercicio pero lo tengo en mente, y a partir de septiembre lo voy a incorporar a mi vida, sí o sí. Y no por obligación, que tengo muchas ganas de moverme en condiciones y hoy por circunstancias no puedo como me gustaría.




Bueno y ahora os dejo con un batido improvisado que me hice esta semana y que me gustó mucho su sabor, ¡me recordó a la piña colada! Si os gustan estos sabores, tenéis que probarlo.

Simplemente usé media piña natural, 2 yogures vitalínea de coco (2 unidades son 3pp) y media cucharadita de cardamomo en polvo que le da un toquecito hmmmmmm.... (opcional), si véis que queda demasiado espeso le podéis añadir un poquito de agua según lo vayáis batiendo. Yo lo repartí para dos, así que 2pp redondeando para cada uno.

¡Qué os aproveche y feliz fin de semana!







Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 12 de junio de 2013

Natillas de plátano (Thermomix) -2pp-

0 comentarios

¡Pero qué buenas están!

Si os gusta el plátano y las natillas las tenéis que probar.

El toquecito del azúcar caramelizado por encima le da un saborcillo mmmmmmmm..........

Ingredientes:

  • 1 litro de leche desnatada, 9pp
  • 2 huevos grandes, 6pp
  • 1 cucharada sopera de edulcorante líquido, en mi caso Dulzol (poner el de vuestro gusto y tener cuidado con la cantidad que tenéis que ponerle)
  • 2 cucharadas soperas colmadas de maizena ó 26 gr., 2pp
  • 1 plátano bastante maduro partido en trozos.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Azúcar moreno para espolvorear


Total: 17pp
Raciones: 10 vasitos a 2pp cada uno

Preparación:

  1. Introducir todos los ingredientes, menos el azúcar, a temperatura ambiente dentro del vaso de la thermomix 9 min., 90º, vel. 4.
  2. Cuando haya terminado ponerlo rápidamente en los recipientes que queráis usar, tenerlos preparados de antemano y listos para rellenarlos en cuanto termine, antes que que empiece a cuajar la mezcla.
  3. Poner por encima un poquito de azúcar moreno (poquito para que no llegue a puntuar) y lo podéis dejarlo tal cual o bien como yo hice tostarla con un quemador de soplete. También podéis poner caramelo líquido.
  4. Dejar enfriar primero a temperatura ambiente un rato y cuando ya no estén tan calientes pasarlas a enfriar al frigorífico unas horitas hasta que estén bien fresquitas.




Aquí el batallón esperando a ser refrigerado :)


Espero que os gusten!!

Fuente: http://namasteymascositas.blogspot.com.es/
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 11 de noviembre de 2011

Pastel de Calabaza y Manzana -4pp-

2 comentarios

Me regalaron 3 calabazas y entre otras cosas probé a hacer un pastel muy ligero y lo más baratillo de puntos que se me ocurrió.




Ingredientes:


  • 400 gr. de calabaza
  • 200 gr. de manzana reineta
  • 50 gr. de fructosa, 5pp
  • Edulcorante al gusto
  • 120 gr. de harina, 11pp
  • 1 sobre de levadura, 1pp
  • 2 huevos medianos, 4pp
  • 2 claras de huevo
  • 30 gr. de copos de avena, 3pp
  • 90 gr. de mantequilla extra ligera, 5pp
  • 1 cucharadita de canela
  • Media cucharadita de nuez moscada

Total: 29pp
Raciones: 8 a 4pp cada una

Preparación

  1. Pelar y trocear la calabaza en cubos grandecitos, ponerlos en una fuente apta para microondas con un dedito de agua y tapar. (8-10 min )  hasta que se ablanda.
  2. Pelar y trocear la manzana, añadirla a la calabaza junto con la avena y triturar un poco (no del todo, que se queden trozos irregulares)
  3. En un bol añadir los huevos. las claras y la fructosa, batir hasta que se vuelva un poco espumoso. Después añadir la mantequilla, canela y nuez moscada e integrar.
  4. Añadir a ésto último la harina y la levadura y remover bien.
  5. Lo juntamos con la calabaza, manzana y avena.
  6. Si se desea se puede añadir edulcorante al gusto, yo puse una cucharada de dulzol.
  7. Poner en un molde y hornear durante unos 40-50 min. a 180º.
  8. Comprobar que está hecho con la puntita de un cuchillo.



viernes, 20 de marzo de 2009

Macedonia Tropical

0 comentarios

Como veis, esto realmente no es ninguna receta pero ha sido mi postre de hoy junto con las judías verdes de abajo que comimos de primer plato.
¡La verdad es que ha quedado riquísima!

Yo no soy muy asidua a las frutas de este tipo, soy más de las frutas de por aquí de temporada. Este invierno nos hemos inflado a naranjas y mandarinas, ahora tocarán las fresas o fresones y en veranito melón, sandía, melocotón, etc.

Compré una piñita (esta si que la como más a menudo), una papaya y un mango, suena raro ya lo sé....:-D... He aquí "los cuerpos" del delito jeje:






He pelado y picado las frutas y las he puesto un poco de zumo de naranja-kiwi de Pascual. También le he puesto unas cuantas guindas en almibar.







 

Desde Cero Saludable Copyright © 2012 Design by Ipietoon Blogger Template