Mostrando entradas con la etiqueta Recetas dulces sin aligerar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas dulces sin aligerar. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2014

Bizcocho genovés (La Cocinera) -4pp-

0 comentarios


Mirando mi libro de recetas de la Cocinera encontré un bizcocho de lo más simple, es el bizcocho genovés, el típico bizcocho sencillo que se hace para rellenar o emplear en tartas. Esta vez no iba a tunear la receta porque lo íbamos a comer todos en casa pero si queréis experimentar ya sabéis que podéis reducir el azúcar y poner sacarina o quitar un huevo y cambiarlo por una clara, etc, etc.... Esto es a gustos.

Yo tiré de extras y me comí una rebanada ;-) y como sugerencia podéis ponerle un poco de mermelada diet para que no sume más puntos y le de un toquecito especial.

Lo podéis hacer al modo tradicional, mezclando todos los ingredientes y luego cocerlo al horno. 

Ingredientes:

  • 4 huevos, 12pp
  • 120 gr. de azúcar, 13pp
  • 120 gr. de harina, 11pp
  • 10 gr. de levadura de repostería
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 25 gr. de margarina ligera, 3pp


Total: 39pp
Raciones: 10 a 4pp cada una

Preparación:

  1. Batir los huevos junto con el azúcar en la batidora (si tenéis el accesorio de las varillas mejor) hasta conseguir que doble su volumen y espese un poco.
  2. Poner la pala de amasar en la cubeta e incorporar la mezcla de los huevos batidos junto con el resto de ingredientes. La margarina debe estar o muy blanda o derretida.
  3. Programar el número 17.
  4. Cuando termine el horneado sacar la cubeta y esperar a que enfríe para desmoldar.









Image and video hosting by TinyPic

domingo, 29 de diciembre de 2013

Bizcocho de queso, limón y pasas en La Cocinera -5pp- (sin aligerar)

0 comentarios
¿Puedo permitirme comer eso?
¿Cuántas veces nos hemos hecho esa pregunta? Yo muchas.....

Y sabéis, he llegado a una conclusión: todo depende del cristal con que se mire y de las circunstancias. Si, eso está muy oído pero es totalmente cierto. 

Hablando en términos "propointeros" lo que yo puedo considerar que está fuera de mi alcance y no me lo puedo echar a la boca, para otra persona que tenga más capital diario o lo vea desde otra perspectiva, se puede permitir el lujo, si se puede llamar así, de darse ese capricho.

Así y viceversa.

Yo funciono de esa manera, a veces me apetece comer algo sin tunear, tal cual se lo preparo a mi hijo. A él le hago las cosas "normales", sanas pero sin tener en cuenta en demasía las calorías que se come, otras veces come sus caprichos menos sanos, lo habitual en un niño.

Todas las semanas intento hacer un bizcocho ya que los miércoles en el cole tienen desayuno libre, le doy su ración, que se come con todo el gusto del mundo y una mitad del dulce la suelo congelar para otra ocasión. No se trata tampoco de hincharse a bizcocho, no.




La de la "dieta" que soy yo, puede comer de todo, lo importante es saber controlar y respetar las pautas saludables que nos enseña el sistema. De hecho ahí tenemos nuestros famosos 49pp extras que se pueden usar o no, pero ahí están. 

Así que cada uno que decida, esto es así. Unas veces te apetecerá darte el capricho y otras te sentirás más en la línea de comer todo sano, sanísimo y nada de dulces.

Por eso tengo este apartado en el blog, con la etiqueta "Recetas dulces sin aligerar", a partir de ahora también sacaré los puntos a esas recetas que le preparo a mi familia y que aparentemente no me puedo permitir........

...................O si? :-)






















Vamos con la receta.

He empleado la Cocinera para hacerlo, la uso mucho para evitarme el mezclar la masa y sobre todo el encender el horno que gasta mucho más. Ya sabéis que podéis realizar la receta sin ella, mezclando los ingredientes a temperatura ambiente como de costumbre y horneando a 180ª hasta que esté hecho.


Ingredientes:

  • 225 gr. de harina de trigo, 21pp
  • 50 gr. de queso rallado light, 3pp
  • 50 gr. de queso fresco 0%, 1pp
  • 180 gr. de azúcar, 20pp
  • 4 huevos en mi caso de corral, 11pp
  • 75 gr. de agua
  • 50 gr. de pasas sin semillas, 4pp
  • 1 sobre de levadura química, 1pp
  • Ralladura de 1 limón


Total: 61pp
Raciones: 12 a 5pp cada una

Preparación:

  1. Antes de nada los ingredientes deben estar a temperatura ambiente un buen rato antes de empezar a cocinar el bizcocho. Las pasas las ponemos en un recipiente con agua a hidratarse.
  2. Batimos los huevos y reservamos.
  3. Desmenuzar muy bien los dos tipos de quesos para que se integren bien en la masa.
  4. Ponemos la pala de amasar en la cubeta y añadimos los ingredientes por este orden: los quesos, los huevos batidos, las pasas escurridas, el agua caliente y la ralladura de limón.
  5. Después añadimos el azúcar y la harina junto con la levadura, si la hemos tamizado antes, mejor.
  6. Activamos el programa 17.
  7. Cuando termine dejamos enfriar antes de desmoldar.

Fuente: recetario de La Cocinera


Yo hoy me he dado el capricho, ¿y tú?







Image and video hosting by TinyPic

viernes, 29 de mayo de 2009

Bizcocho de Dulce de Leche (sin aligerar)

0 comentarios
Todo comenzó cuando mi cuñada Lorena viajó por unas semanas a su Montevideo natal y a la vuelta llegó con varios regalitos, entre ellos un gran bote de casi 1 kg. de dulce de leche (marca Conaprole) típico de Uruguay. ¡Pero que rico está! eso dije cuando lo probé cuchara en mano y "a lo salvaje", además agradecí que fuera tanta cantidad para poder darle varios usos; así pues comencé a buscar una receta de bizcocho que lo tuviera como ingrediente. Cuando un día mirando vuestros blogs vi la receta del ya famoso bizcocho de leche condensada de Trotamundoscon esas fotos que decían "cómeme".





Lo que yo hice fue sustituir la leche condensada por el dulce de leche, no cambié nada de la receta salvo eso (y la harina con levadura que no tenía), claro está el color del bizcocho cambió con respecto al original.


Ingredientes:
  • 120 gr. de harina con levadura (yo harina normal y un sobre de levadura royal)
  • 4 huevos
  • 395 gr. de leche condensada (yo dulce de leche)
  • 50 gr. de mantequilla
Preparación:
  1. Poner la mantequilla en un recipiente apto para microondas y derretirla. Dejarla enfriar.
  2. En un bol ponemos el dulce de leche y vamos poniendo uno a uno los huevos y batiendo a continuación. Añadimos la mantequilla y volvemos a batir, finalmente agregamos la harina y mezclamos bien hasta que se integre todo y no queden grumos.
  3. Engrasamos el molde en el que vamos a hacer el bizcocho, Trotamundos nos indica que para que quede bien, las medidas deben ser de 20 cm. si el molde es redondo ó de 22x8 si es rectangular.
  4. Volcamos la masa en el molde y lo introducimos en el horno precalentado a 180º durante 30 min. o cuando comprobemos que esté hecho.

















Aquí os dejo también la página web de la empresa uruguaya "Conaprole" por si queréis echarla un vistacillo. Es una empresa dedicada a los lacteos desde el año 1936, su historia es interesante y os invito a que la leáis.





Esta receta se la dedico a Lorena y a Solange con mucho cariño, ¡gracias por los regalitos!
Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 25 de marzo de 2009

Bizcocho húmedo de naranja (sin aligerar)

0 comentarios


¡Se nota que en casa nos gustan los bizcochos bastante eh! :-). Suelo hacer uno cada 2 o 3 semanas más o menos ya que me suelo cansar de desayunar siempre lo mismo y varío mucho, lo alterno con galletas integrales, pan tostado con aceite, a parte de mi café con leche o té y una pieza de fruta.
Este bizcocho es de los ricos, de los que tienen calorías, aunque podrás reducirlas si cambias el azúcar por la fructosa y evitas poner el baño final...aunque ya no se podría llamar húmedo....





Ingredientes:
  • 1 yogur natural
  • 3 medidas del yogur de harina
  • 2 medidas del yogur de azúcar
  • 1 medida del yogur de aceite de girasol
  • 4 huevos
  • 1 sobre de levadura química
  • 1/2 cucharadita de azúcar avainillado
  • Ralladura de una naranja
-Para el baño:
  • 3 cucharadas de mantequilla o margarina
  • 3 cucharadas de azúcar
  • el zumo de la naranja
Preparación:
  1. En un recipiente grande (para luego batir en él) poner el yogur, el aceite y el azúcar (el normal y el avainillado) y mezclarlo.
  2. Ir poniendo los huevos de uno en uno e ir batiéndolos.
  3. Añadir la harina tamizada junto con la levadura y batir despacio.
  4. Poner la ralladura de la naranja.
  5. Enmantequillar un molde para el horno y poner la masa en él. Hornear el bizcocho (previamente hay que precalentar el horno en 200º 10 min.) durante unos 35 minutos a 180º.
  6. Una vez hecho el bizcocho dejar que se enfríe un poco y después bañarlo con la mezcla de la margarina, el azúcar y el zumo de naranja calientes.
  7. Dejar enfriar para desmoldar.




Image and video hosting by TinyPic
 

Desde Cero Saludable Copyright © 2012 Design by Ipietoon Blogger Template